Día de todos los santos:
En España y en otros muchos lugares del mundo se celebra la tradición de honrar y traer a nuestra memoria a las personas que han muerto.
El día de todos los santos: una fiesta religiosa y mucho más
Los cementerios se llenan de flores. Las familias recuerdan aquellas personas queridas que no están, que se fueron... Es un día especial dentro del calendario de otoño: El día de la festividad de todos los santos.
En muchos países,el invierno está asociado a la estación más lúgubre y fría. La "muerte" de la Naturaleza (antes del sobre calentamiento del planeta, se iniciaba cuarenta días después del equinoccio de otoño (22 de septiembre), precisamente con el Día de Todos los Santos, e 1 de Noviembre. Se rindeculto a los muertos y en estos días (el día 2 es el día de las almas, día de los muertos)y se vinculan con la vuelta de sus almas durante estos días y a diversas manifestaciones de su presencia entre nosotros.
La nueva época de penuria que se avecina (el duro invierno), anima el acopio de reservas nutritivas: conservas, mermeladas, salar pescados, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario